¿Qué gastos conlleva la compraventa de una vivienda?

compraventa-de-vivendaLa compra de una vivienda es la inversión más importante que la mayoría de los ciudadanos realizará al menos una vez en su vida. Muchos compradores creen que esa importante inversión implica únicamente la obligación de pagar el precio pactado con el vendedor, y desconoce o no considera los gastos que se generan con la compraventa:

1.  Pago de Impuestos

Según que se trate de una vivienda nueva o de segunda mano, la transmisión de una vivienda implica la obligación de pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o el I.V.A., así como la Plusvalía Municipal (Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana).

2. Los gastos de Notaría

Son los honorarios del Notario por el otorgamiento de la escritura de compraventa, que se calculan con arreglo a un Arancel fijado por el Gobierno. Estos honorarios variarán según el precio de venta reflejado en la escritura pública. Las escrituras de compraventa de vivienda gozan de una bonificación del 25% respecto del Arancel ordinario.

3. Gastos de Registro

Son los honorarios del Registrador por la inscripción de la compraventa en el Registro de la Propiedad. Al igual que los gastos de Notaría, se calculan con arreglo a un un Arancel fijado por el Gobierno y varían según el precio de venta de la finca. Como en el caso de las escrituras públicas, la inscripción de la compra de una vivienda en el Registro de la Propiedad goza de una bonificación del 25% respecto del Arancel ordinario.

4. Gastos de Gestión o Tramitación

Son los gastos en los que se incurre por la realización de los trámites posteriores a la firma de la escritura de compra (pago de impuestos, presentación en el Registro para su inscripción, tramitación de plus valías, alteración de la titularidad de la finca en el Catastro, etc) si nos los realiza una gestoría o profesional especializado. En esta partida también pueden incluirse determinados gastos previos a la firma de la escritura, como la verificación registral de la titularidad y estado de cargas de la vivienda.

El artículo 1.455 del Código Civil establece que los gastos de otorgamiento de la escritura de compraventa son de cuenta del vendedor y los gastos de la primera copia de la escritura son de cuenta del comprador. Ello quiere decir que si en la escritura de compraventa (o en el contrato privado previo a la firma de la escritura compraventa) se pacta que los gastos de escritura se satisfagan “según Ley“, o bien no se establece ningún pacto sobre este tema, los honorarios del Notario deberá pagarlos el vendedor, salvo el importe de la primera copia autorizada de la escritura de compraventa, que deberá pagarla el comprador.

En cualquier caso, cabe que el vendedor y el comprador establezcan cualquier tipo de pactos o acuerdos acerca del pago de los honorarios del Notario. A falta de pacto expreso, se aplicará en todo caso lo que dispone el citado artículo 1.455 del Código Civil.

Sin embargo, los honorarios del Registro de la Propiedad por la inscripción de la vivienda a nombre del comprador deben ser pagados por éste, salvo que haya un acuerdo de las partes contratantes en otro sentido.

(Fuente: Notariado y tuguialegal)

1 comentario en “¿Qué gastos conlleva la compraventa de una vivienda?

  1. Pingback: 10 cosas que hay que tener en cuenta antes de comprar una vivienda | Naveiro Moledo Notarios

Deja un comentario