El Colegio Notarial de Galicia: distritos y notarías

Con el propósito de mejorar la prestación del servicio público notarial que reciben los ciudadanos, los distintos Colegios Notariales de España de las distintas CCAA están divididos en Distritos Notariales y a cada distrito corresponden determinados pueblos.

El siguiente mapa nos muestra la distribución de los distritos notariales para Galicia, junto con el número de notarías perteneciente a cada uno y la clase de las mismas.
Mapa distritos notariales de GaliciaColegio Notarial de Galicia

Provincia de A Coruña

Distrito de Betanzos

Betanzos, dos de tercera.

Pontedeume, una de tercera.

Sada, una de tercera.

Distrito de Carballo

Carballo, dos de segunda.

Ponteceso, una de tercera.

Distrito de Corcubión

Corcubión, una de tercera.

Vimianzo, una de tercera.

Muxía, una de tercera.

Distrito de A Coruña

A Coruña, dieciséis de primera.

Santa María de Oleiros, dos de segunda.

Arteixo, dos de segunda.

Culleredo, una de segunda.

Cambre, una de segunda.

Distrito de Ferrol

Ferrol, cuatro de primera.

Cedeira, una de tercera.

Mugardos, una de tercera.

Fene, una de tercera.

Ortigueira, una de tercera.

As Pontes de García Rodríguez, una de tercera.

San Sadurniño, una de tercera.

Narón, dos de segunda.

Distrito de Noia

Noia, una de tercera.

Muros, una de tercera.

A Pobra do Caramiñal, una de tercera.

Porto do Son, una de tercera.

Ribeira, dos de segunda.

Boiro, una de segunda.

Outes, una de tercera.

Distrito de Santiago de Compostela

Santiago de Compostela, siete de primera.

Arzúa, una de tercera.

Melide, una de tercera.

Negreira, una de tercera.

Ordes, dos de tercera.

Padrón, una de tercera.

Rianxo, una de tercera.

Santa Comba, una de tercera.

Ames, una de segunda.

Teo, una de tercera.

Provincia de Lugo

Distrito de Chantada

Chantada, una de tercera.

Monterroso, una de tercera.

Palas de Rei, una de tercera.

Distrito de A Fonsagrada

A Fonsagrada, una de tercera.

Distrito de Lugo

Lugo, seis de primera.

Becerreá, una de tercera.

Castro de Rei, una de tercera.

Castroverde, una de tercera.

Friol, una de tercera.

Meira, una de tercera.

Sarria, dos de tercera.

Distrito de Mondoñedo

Mondoñedo, una de tercera.

Cervo-Burela, una de tercera.

Foz, una de tercera.

Ribadeo, dos de tercera.

Viveiro, dos de tercera.

A Pontenova, una de tercera.

Distrito de Monforte de Lemos

Monforte de Lemos, dos de segunda.

Quiroga, una de tercera.

Distrito de Vilalba

Vilalba, una de tercera.

Guitiriz, una de tercera.

Provincia de Ourense

Distrito de Bande

Bande, una de tercera.

Distrito de O Barco de Valdeorras

O Barco de Valdeorras, dos de tercera.

Distrito de O Carballiño

O Carballiño, una de tercera.

Distrito de Ourense

Ourense, siete de primera.

Allariz, una de tercera.

Celanova, una de tercera.

Xinzo de Limia, una de tercera.

Distrito de A Pobra de Trives

A Pobra de Trives, una de tercera.

Viana do Bolo, una de tercera.

Distrito de Ribadavia

Ribadavia, una de tercera.

Distrito de Verín

Verín, una de tercera.

Provincia de Pontevedra

Distrito de Cambados

Cambados, dos de tercera.

O Grove, una de tercera.

Sanxenxo, dos de tercera.

Distrito de A Estrada

A Estrada, una de segunda.

Forcarei, una de tercera.

Distrito de Lalín

Lalín, dos de segunda.

Silleda, una de tercera.

Distrito de Pontevedra

Pontevedra, cinco de primera.

Cangas, dos de segunda.

Marín, una de segunda.

Moaña, una de segunda.

Ponte Caldelas, una de tercera.

Bueu, una de tercera.

Distrito de Ponteareas

Ponteareas, dos de segunda.

A Cañiza, una de tercera.

Distrito de Tui

Tui, una de tercera.

A Guarda, una de tercera.

O Porriño, dos de tercera.

Distrito de Vigo

Vigo, quince de primera, de las cuales dos corresponden a los siguientes barrios: Traviesas, una; Calvario, una.

Baiona, una de tercera.

A Ramallosa-Nigrán, una de tercera.

Nigrán, una de tercera.

Redondela, dos de segunda.

Distrito de Vilagarcía de Arousa

Vilagarcía de Arousa, dos de segunda.

Caldas de Reis, una de tercera.

Cuntis, una de tercera.

Vilanova de Arousa, una de tercera.

 

1 comentario en “El Colegio Notarial de Galicia: distritos y notarías

  1. Pingback: La organización del notariado en España y en el mundo | Naveiro Moledo Notarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s